La preaprobación de crédito hipotecario es un paso clave para quienes desean comprar una vivienda en 2025. Este proceso permite conocer con anticipación si cumples con los requisitos para obtener un préstamo hipotecario y el monto al que podrías acceder.
Fundamento legal
La preaprobación está regulada por normativas del sector financiero y la Ley de Crédito Hipotecario vigente en Chile. Su objetivo es dar mayor seguridad y transparencia a los postulantes antes de formalizar una compra.
Beneficiarios
Pueden acceder a la preaprobación personas naturales que cumplan con los requisitos mínimos de ingresos, historial crediticio y capacidad de pago, además de los que aplican a subsidios estatales.
Cálculo del monto preaprobado
El monto que te preaprueban se calcula en base a tu ingreso mensual, capacidad de endeudamiento y condiciones del mercado. También se consideran tramos y límites establecidos por las instituciones financieras.
Tramos y límites
Los bancos y organismos reguladores definen tramos según el monto y plazo del crédito, los cuales condicionan la tasa de interés y el tiempo máximo para pagar.
Compatibilidades
La preaprobación puede ser compatible con subsidios habitacionales y otros beneficios estatales, aumentando las opciones para financiar tu vivienda.
Duración de la preaprobación
Generalmente, la preaprobación tiene una validez de 30 a 90 días, tiempo durante el cual debes buscar tu propiedad y formalizar el crédito.
Cambios recientes en 2025
En 2025, se han actualizado ciertos requisitos y procedimientos para agilizar la preaprobación y favorecer la inclusión financiera, facilitando el acceso a más beneficiarios.
Procedimiento para obtener la preaprobación
- Presenta tu documentación financiera (ingresos, declaraciones, etc.) al banco o institución.
- Evalúan tu capacidad de pago y antecedentes crediticios.
- Recibes el monto y condiciones preaprobadas.
- Busca la propiedad que se ajuste a la preaprobación.
- Formaliza el crédito hipotecario.
La preaprobación crédito hipotecario es tu primer paso para asegurar una vivienda con confianza y planificación. Conoce bien sus beneficios y requisitos para aprovechar al máximo esta herramienta en 2025.